Las Sensaciones

Aquí les dejo el resumen de Las Sensaciones.


Las sensaciones:

Interoceptivos (Viscerales): Determinan la cenestesia; pueden ser reflexógenos (inconscientes que corresponden a la actuación normal) y conscientes (son vagos y difusos, y corresponden a las necesidades y dolores).
                -Receptores: Quimiorreceptores (para sensaciones producidas por cambios químicos), Cenestésicos (Para las sensaciones de sed, hambre y fatiga) y Nacioceptores  (para dolores viscerales).


Propioceptivos (Musculares): Proporcionan una idea de la posición y equilibrio. Pueden ser kinestesia (Posición y equilibrio), Barestesia (Peso y dureza), Estereognosia (Tacto), Tendionosas (Tendones y articulaciones) y Nocioceptivos (Sensaciones periféricas).


Exteroceptivos (Cutáneo): Es la base de la imagen perceptiva. Pueden ser Teleceptiva (Recibe la sensación de seres o cosas distantes) y Tangiceptivas (Contacto material).
                -Receptores: conos y bastones, órganos de Corte, boca, olfativas.



Propiedades de las sensaciones
-Ley de fusión: Si se estimulan dos puntos poco distantes en la piel del sujeto, tiene la sensación que actúan sin separación.
-Persistencia: La sensación persiste algunos momentos después del cese de la excitación.
-Localización: La sensación es referida a la región orgánica donde actúan los estímulos.
-Proyección: Las sensaciones son proyectadas hacia el espacio donde actúan los estímulos.
-Adaptación sensorial: Los receptores se acomodan a la intensidad del estímulo (El ojo).

0 comentarios:

Publicar un comentario