Juan Vicente
Gómez (1908-1935) “Gomecismo”
Primer
gobierno (1908-1914)
Características:
-Buques
americanos se situaron en La Guaira para impedir la entrada de Castro a
Venezuela
-Se crea la
Constitución de 1910.
Gómez fue el
creador de las Fuerzas Armadas Nacionales, que fue la unión del montón de
ejércitos del país, para educarlos de manera militar y eliminar del régimen
caudillista.
Román
Delgado Chalbaud, en mayo de 1913, organizó una conspiración contra Gómez, la
cual fue delata y Gómez inició la cacería de los involucrados. Chalbaud fue
encarcelado en la Rotunda.
La represión
gomecista (1913) fue la serie de torturas y castigos violentos practicados
durante este período de poder a todo aquel que estuviese en contra del gobierno.
Estas torturas fueron utilizadas en las cárceles La Rotunda y el Castillo de
Puerto Cabello. Entre las torturas se destacan:
-Quemadura de pezón y genitales
-Grilletes
-Silla eléctrica
Segundo
Gobierno (1914-1922)
Se crea la
Constitución de 1914:
-Se permite
reelección
-Las
ausencias del Presidente las suple un ministro que éste designa
Existió una
oposición armada Antigomecista que consistió en una gran cantidad de invasiones
al país, como por ejemplo:
-19 de mayo
de 1914. Emilio Arévalo Cedeño invadió desde Colombia. Falló.
-Agosto de
1914. Horacio Ducharne, desde Sucre, formó un ejército de 350 personas, se
fueron a Maturín donde fueron vencidos.
Tercer
Gobierno (1922-1929)
La Sagrada
fue la llegada al poder de los familiares de Gómez.
Ante este
hecho, Gómez quiso allanar cualquier dificultar en cuando a quien lo sucedería
en el poder en caso de su desaparición, lo cual hizo designar como Primer
Vicepresidente al general Juan C. Gómez (Hermano) y la Segunda Vicepresidencia
la ocupó José V. Gómez (Hijo).
En 1925 la
UCV reabre sus puertas. En la semana del estudiante, 1928, asumieron una
actitud de rebeldía y el 7 de abril, se sublevaron contra la tiranía gomecista.
Gómez respondió con represión y encarceló a los principales líderes de este
movimiento. Todos los estudiantes y movimientos que los apoyaban, pedían la
liberación de los estudiantes encarcelados. Gómez advirtió que si seguían con
la petición, los encarcelaría a todos. Los estudiantes y apoyadores se
entregaron y fueron encarcelados. Gómez al final los libera.
El 3 de mayo
de 1929, el Congreso reeligió a Gómez para el período de 1929-1936, pero no
aceptó.
Cuarto
Gobierno (1929-1935)
Hasta 1931
estuvo bajo la presidencia Juan B. Pérez. Su incapacidad de mantener el buen
funcionamiento del país, lo llevó a renunciar y el Congreso eligió a Gómez, a
ver que era el único capaz de llevar el cargo.
Se crearon
los partidos políticos PCV (Partido Comunista Venezolano) y ARDI (Asociación
Revolucionaria de Izquierda) los cuales actuaron clandestinamente, ya que
podían ser exiliados y torturados si Gómez los descubría.
Los integrantes
de la ARDI publican el “Plan Barranquilla”. Fue un documento que marcó el
inicio de una búsqueda socialdemócrata. En él se hace un análisis histórico para explicar la penetración del
imperialismo como ideología de Gómez.
10 comentarios:
muchas gracias me ayudaste mucho te amoo
Gracias!! Me salvaste la vida con una tarea. Bsos ;)
Gracias me salvaste la Vidaa!
muchas gracias me ayudaste bastante espero la
profesora se conforme gracias
muchas gracias me ayudaste bastante espero la
profesora se conforme gracias
no me sirvio de mucha auda pero gracias
graciads mucha ayuda
gracias de toda mi alma es el mejor resumen que e encontrado
Publicar un comentario