
Fue un movimiento revolucionario desde 1787 hasta 1789 ocurrido en Francia y que significó el fin de la monarquía absoluta. Se inició con una revolución aristocrática en donde se llamaban a los estados generales y continuó con una revolución burguesa y popular (1789), que, luego de quedar inconformes, el tercer estado (Burguesía y pueblo) tomaron el nombre de Asamblea Nacional y ocurre el juego de pelota, en donde se le daba una constitución a Francia. El rey se ve obligado a llamar a la Asamblea Constituyente y se declaran los derechos del hombre y de los ciudadanos como preámbulo de la constitución, se elimina el régimen feudal y ocurre la Toma de la Bastilla (Suceso en el cual entran a dicha fortaleza en busca de armas y se alzan frente a Versalles). Luego se elimina la monarquía constitucional y se declara la guerra a Austria. Ocurre la destitución de Necker y a causa de eso se origina la época del terror (Múltiples muertes por guillotina). Y finalmente ocurre el directorio, en donde Napoleón Bonaparte se corona a si mismo como emperador de Francia.
Personajes:
-Luis XVI: Rey de Francia, fue guillotinado en 1793.
-Robespierre: Líder de los rebeldes, muere guillotinado.
-Jean Paul Moratt: Político a favor de la revolución, instauró el régimen del terror, asesinado por Charlotte Cordai.
-Bonaparte: Instauró la República, se nombra emperador desde 1804 hasta 1812-1815.
Causas:
-Ideas de libertad, soberanía, igualdad (Difundidas por la ilustración).
-Miseria del pueblo en contraste con el lujo de la monarquía.
-Acentuada división entre clases sociales.
Consecuencias:
-Libertad de trabajo (Económicamente).
-Políticas: Se termina con el régimen absolutista por derecho divino y se establecen los derechos del hombre, que deben ser salvaguardados por el gobierno.
-Sociales: Igualdad ante la ley y cambia la estructura social (Burguesía clase triunfadora, la nobleza queda eliminada).
0 comentarios:
Publicar un comentario